top of page

Firma de contratos

El contrato de arrendamiento

Los derechos del consumidor

Cláusulas contractuales estándar

El Contrato de Compraventa de la Propiedad

Los contratos de seguro

Derecho y resolución de disputas
Signing a Rental Agreement

El contrato de arrendamiento

En China, los contratos de arrendamiento se rigen principalmente por las siguientes leyes:

  • Ley de Contratos de la República Popular China (1999): Esta ley establece un marco general para los contratos, incluidos los contratos de arrendamiento.

  • Código Civil de la República Popular China (2021): Promulgado el 1 de enero de 2021, este código integra numerosas leyes, incluidas las relativas al arrendamiento de propiedades.

  • Regulaciones locales: Cada ciudad y provincia de China puede tener sus propias normas complementarias y políticas administrativas relacionadas con el alquiler de viviendas.

 

Reglas clave de los contratos de arrendamiento en China

1. Requisito de acuerdo escrito

En China, un contrato de arrendamiento debe constar por escrito. Los acuerdos verbales, aunque potencialmente válidos, son difíciles de hacer cumplir legalmente. Un contrato de arrendamiento estándar debe incluir los siguientes detalles clave:

  • Partes involucradas: Nombres y datos de identificación tanto del propietario como del inquilino.

  • Detalles de la propiedad arrendada: Dirección y descripción de la propiedad.

  • Periodo de arrendamiento: Fechas de inicio y finalización del arrendamiento.

  • Monto del arrendamiento y condiciones de pago: Renta mensual, fecha de vencimiento y métodos de pago.

  • Depósito de seguridad: Por lo general, los propietarios exigen un depósito (generalmente de uno a tres meses de alquiler) para cubrir posibles daños.

  • Derechos y obligaciones: Definiciones claras de las responsabilidades tanto del propietario como del inquilino.

  • Condiciones de renovación y rescisión: Cualquier cláusula específica relacionada con la extensión o rescisión del contrato de arrendamiento debe estar claramente establecida.

  • Mantenimiento y reparaciones: Distribución clara de las responsabilidades de mantenimiento entre el propietario y el inquilino.

  • Sanciones por incumplimiento: Detalles sobre las sanciones por el incumplimiento de los términos del acuerdo.

 

2. Requisitos de registro

En muchas ciudades, los contratos de alquiler deben registrarse ante la autoridad local de vivienda. Este requisito no siempre se cumple estrictamente, pero el registro puede ofrecer protección legal a ambas partes. Algunas ciudades, como Pekín y Shanghái, tienen normas más estrictas sobre el registro de contratos de alquiler para evitar disputas y garantizar la seguridad de la vivienda.

 

3. Control y límites de arrendamiento

Los gobiernos locales en China suelen regular los precios de alquiler en zonas específicas. Los arrendatarios deben verificar si la propiedad que pretenden alquilar está sujeta a algún límite de precios o control de alquileres.

 

4. Depósitos de garantía

En la mayoría de los casos, el depósito de garantía equivale a uno o dos meses de renta. Por ley, los arrendadores no pueden solicitar más de tres meses de renta como depósito. Al finalizar el contrato de arrendamiento, el arrendador debe devolver el depósito a menos que se utilice para cubrir impagos de renta o daños.

 

5. Rescisión del contrato de arrendamiento

Un arrendador solo puede rescindir el contrato de arrendamiento bajo condiciones específicas, como:

  • El inquilino no paga el alquiler.

  • El inquilino subarrienda la propiedad sin permiso.

  • La propiedad se utiliza para actividades ilegales.

  • La propiedad ha sido dañada significativamente por el inquilino.

El inquilino tiene derecho a rescindir el contrato de arrendamiento anticipadamente si el propietario no cumple con sus obligaciones, como no mantener la propiedad o violar los términos del acuerdo.

 

6. Mantenimiento y reparaciones

Según la legislación china, el arrendador generalmente es responsable de las reparaciones estructurales, mientras que el inquilino es responsable de las reparaciones menores derivadas del uso diario. Se debe estipular una clara división de responsabilidades en el contrato para evitar disputas.

 

7. Subarrendamiento

En la mayoría de los casos, los inquilinos no pueden subarrendar la propiedad alquilada sin el consentimiento del propietario. Cualquier subarrendamiento debe realizarse de acuerdo con el contrato de alquiler y la normativa local.

 

3. Sugerencias legales para arrendatarios

1. Revise cuidadosamente el contrato de arrendamiento

Antes de firmar, los arrendatarios deben leer detenidamente y comprender todas las cláusulas del contrato de arrendamiento. Es importante asegurarse de lo siguiente:

  • El contrato de arrendamiento es claro en cuanto a la renta, la duración y las condiciones de rescisión.

  • El contrato de arrendamiento no contiene ninguna cláusula ambigua o unilateral que pueda perjudicar al arrendatario.

  • Si el contrato de arrendamiento está en chino, los arrendatarios deben buscar ayuda con la traducción si es necesario.

 

2. Realice una inspección exhaustiva de la propiedad

Antes de mudarse, los arrendatarios deben realizar una inspección exhaustiva de la propiedad y documentar cualquier daño preexistente. Esto ayudará a evitar disputas sobre la devolución del depósito de garantía.

 

3. Garantizar la legitimidad del arrendador

Los arrendatarios deben verificar la identidad del arrendador y su titularidad legal de la propiedad. Esto puede hacerse consultando el certificado de propiedad o confirmando la situación legal del arrendador a través de las oficinas locales de registro de bienes raíces.

 

4. Exigir los recibos de alquiler

Para evitar disputas, los arrendatarios deben solicitar recibos de cada pago de alquiler. Estos recibos sirven como comprobante de pago en caso de futuros desacuerdos.

 

5. Evite el subarrendamiento no autorizado

Los arrendatarios no deben subarrendar la propiedad sin obtener la autorización por escrito del arrendador. El subarrendamiento no autorizado puede resultar en la rescisión del contrato de arrendamiento y consecuencias legales.

 

Disputas comunes y cómo evitarlas

  • Aumentos de alquiler: Asegúrese de que el contrato de alquiler especifique si se puede aumentar el alquiler durante el plazo del contrato y en qué cantidad.

  • Retención injusta del depósito: Para evitar disputas sobre la devolución del depósito de seguridad, asegúrese de documentar por escrito un inventario de la propiedad y cualquier daño antes de mudarse.

  • Sanciones por rescisión anticipada: El arrendatario debe aclarar bajo qué circunstancias puede rescindir el contrato anticipadamente sin incurrir en sanciones.

En caso de disputa, el arrendatario puede informar el problema a la autoridad local de vivienda o presentar una demanda ante el tribunal correspondiente.

Standard Contractual Clauses

​​​​​​​​​​​​Cláusulas contractuales tipo

El uso de cláusulas tipo en China está regulado por diversas leyes y reglamentos que buscan proteger a los consumidores de cláusulas abusivas y garantizar una relación contractual equilibrada. Entre las principales leyes se incluyen:

- Ley de Protección de los Derechos del Consumidor de la República Popular China (2013). Esta ley es la piedra angular de la protección del consumidor en China. Describe los derechos de los consumidores, las obligaciones de las empresas y los requisitos para unas condiciones contractuales justas. Incluye varias disposiciones que restringen el uso de cláusulas estándar abusivas en los contratos de consumo.

-Ley de Contratos de la República Popular China (1999). Esta ley establece un marco general para los contratos, incluidos los contratos de consumo.

-Código Civil de la República Popular China (2021). El Código Civil, que entró en vigor en 2021, incorpora muchos aspectos de la Ley de Contratos anterior y amplía la protección de los consumidores.

- Las Medidas para la Supervisión Administrativa y la Administración de Contratos (las “Nuevas Medidas”), que entraron en vigor el 1 de julio de 2023 y sustituyeron a las anteriores Medidas sobre la Supervisión y el Tratamiento de los Incumplimientos Contractuales (revisadas en 2020). El objetivo principal de las Nuevas Medidas es evitar que las empresas utilicen cláusulas tipo abusivas para reducir responsabilidades, aumentar las obligaciones de los consumidores o restringir sus derechos. Si bien el Código Civil de la República Popular China y la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor de la República Popular China prohíben las cláusulas tipo abusivas en general, las Nuevas Medidas ofrecen una guía más detallada para las empresas.

 

Requisitos para las cláusulas estándar en los contratos de consumo

1. Transparencia y divulgación

Las empresas deben garantizar que las cláusulas estándar sean claras, comprensibles y transparentes. La Ley de Protección de los Derechos del Consumidor exige que las empresas divulguen claramente las cláusulas que podrían afectar los derechos de los consumidores, en particular las relacionadas con el precio, la calidad y las condiciones del servicio. Las cláusulas ocultas o ambiguas pueden ser invalidadas por los tribunales.

 

2. Sin cambios unilaterales

Las cláusulas tipo no deben otorgar a las empresas el derecho a modificar unilateralmente términos clave del contrato, como el precio o las condiciones de entrega. Cualquier cambio debe acordarse mutuamente y los consumidores deben ser informados con antelación de cualquier modificación de los términos.

 

3. No se excluyen los derechos fundamentales del consumidor

Las empresas tienen prohibido utilizar cláusulas estándar para excluir o limitar los siguientes derechos de los consumidores:

  • Derecho a la seguridad: Los consumidores tienen derecho a esperar que los productos y servicios no dañen su seguridad personal ni su propiedad.

  • Derecho a la información: Los consumidores deben recibir información clara y precisa sobre el producto o servicio que están adquiriendo.

  • Derecho a indemnización: En caso de productos o servicios defectuosos, los consumidores tienen derecho a una indemnización o reparación.

 

4. Equidad y razonabilidad

Las cláusulas que se consideren injustas, irrazonables o excesivamente parciales a favor de la empresa pueden ser invalidadas por los tribunales. Esto incluye cláusulas que imponen sanciones desproporcionadas a los consumidores por incumplimiento de contrato o limitan la responsabilidad de la empresa por su propia mala conducta.

 

Mecanismos de protección al consumidor para cláusulas tipo

Los consumidores que firman contratos con cláusulas estándar gozan de diversas protecciones bajo la legislación china. Estas protecciones están diseñadas para garantizar que los consumidores no se vean injustamente perjudicados por cláusulas preestablecidas.

 

1. Derecho a impugnar cláusulas abusivas

Los consumidores tienen derecho a impugnar cualquier cláusula estándar que consideren injusta, ambigua o que no se ajuste a sus derechos conforme a la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor. Si un consumidor presenta una demanda, los tribunales pueden revisar las cláusulas estándar e invalidar cualquier término que se considere:

  • Contrario al orden público.

  • Injustamente perjudicial para el consumidor.

  • Eximir a la empresa de responsabilidad por mala conducta o negligencia grave.

 

2. Obligación de proporcionar información completa

Las empresas deben garantizar que los consumidores estén plenamente informados sobre los términos del contrato, especialmente las cláusulas que imponen obligaciones significativas o limitan sus derechos. La falta de una explicación adecuada de estas cláusulas puede resultar en su invalidez.

 

3. Función de las Agencias de Protección al Consumidor

En caso de que los consumidores consideren que han sido perjudicados por cláusulas estándar abusivas, pueden solicitar ayuda a agencias de protección al consumidor como la Asociación de Consumidores de China (CCA) o las oficinas locales de derechos del consumidor. Estas organizaciones pueden ayudar a mediar en disputas y brindar asesoramiento legal a los consumidores.

 

4. Recursos legales ante los tribunales

Si un consumidor no está satisfecho con una cláusula estándar de su contrato, puede recurrir a la justicia. Los tribunales chinos están facultados para revisar los contratos y anular cualquier cláusula que infrinja las leyes de protección al consumidor. Por lo general, los tribunales darán la razón al consumidor si la cláusula estándar no se divulgó con claridad o se considera excesivamente parcial a favor de la empresa.

 

Problemas comunes en las cláusulas tipo y cómo proteger a los consumidores

1. Limitación de responsabilidad

Algunas cláusulas estándar pueden intentar limitar la responsabilidad de la empresa por daños o servicio deficiente. Los consumidores deben tener en cuenta que cualquier cláusula que limite la responsabilidad por lesiones personales, pérdida de propiedad u otros problemas graves probablemente será considerada inválida por los tribunales chinos. Los consumidores pueden impugnar dichas cláusulas si consideran que sus derechos se ven limitados injustamente.

 

2. Cláusulas de enmienda unilateral

Las cláusulas que permiten a las empresas modificar unilateralmente los términos del contrato, como aumentar los precios o modificar el servicio prestado, suelen encontrarse en los servicios de telecomunicaciones o por suscripción. Los consumidores deben estar atentos a estas cláusulas y buscar asesoramiento legal si creen que la empresa está realizando cambios sin la debida notificación o consentimiento.

 

3. Cláusulas de renovación automática

Muchos contratos de servicios en China contienen cláusulas de renovación automática, lo que puede obligar a los consumidores a continuar con contratos que ya no desean. Los consumidores deben asegurarse de comprender el proceso de renovación y el plazo de preaviso necesario para rescindir el contrato antes de su renovación. La Ley de Protección de los Derechos del Consumidor exige que las empresas informen a los consumidores sobre las condiciones de renovación de forma clara y transparente.

 

4. Sanciones desproporcionadas

Algunas cláusulas estándar imponen sanciones desproporcionadas a los consumidores por incumplimiento del contrato, como altas comisiones por rescisión anticipada. Si una cláusula penal se considera excesiva, los tribunales chinos pueden ajustarla o invalidarla. Los consumidores deben revisar cuidadosamente las cláusulas penales y cuestionar cualquier cláusula que parezca irrazonable.

 

Sugerencias legales para los consumidores que firman cláusulas tipo

1. Revise los contratos cuidadosamente

Los consumidores deben revisar cuidadosamente todas las cláusulas estándar antes de firmar un contrato. Presten especial atención a las cláusulas relacionadas con el precio, la responsabilidad, la rescisión y la resolución de disputas. Si alguna cláusula les parece injusta o excesivamente compleja, es recomendable buscar asesoramiento legal antes de firmar.

 

2. Solicitar aclaración

Si alguna cláusula no está clara, los consumidores deben solicitar a la empresa una explicación completa. Según la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor, las empresas deben garantizar que los consumidores comprendan plenamente los términos del contrato, especialmente las cláusulas clave que afectan a sus derechos.

3. Llevar registros

Los consumidores deben conservar una copia del contrato firmado y de cualquier comunicación con la empresa. Esto puede servir como prueba si surge una disputa posterior sobre los términos del contrato o la conducta de la empresa.

The insurance Contracts

Los contratos de seguro

El marco legal del contrato de seguro

El entorno legal de los contratos de seguros en China se rige principalmente por varias leyes y regulaciones clave:
 

1. Ley de Seguros de la República Popular China (2009)

La Ley de Seguros de China es el marco legal más completo que regula las actividades de seguros en el país. Define las obligaciones de las compañías de seguros, establece normas para la formulación de contratos y protege los derechos de los asegurados. Entre sus disposiciones clave se incluyen:

  • Claridad contractual: Las aseguradoras deben emitir pólizas de seguro claras y detalladas.

  • Principio de buena fe: Se espera que tanto la aseguradora como el asegurado actúen de buena fe, proporcionando información precisa durante el proceso de solicitud.

  • Derechos del asegurado: La ley establece los derechos del asegurado a reclamar una indemnización en caso de pérdida asegurada.

  • Prohibición de cláusulas contractuales abusivas: Los contratos de seguro no pueden contener disposiciones que excluyan o limiten irrazonablemente la responsabilidad del asegurador.

 

2. Código Civil de la República Popular China (2021)

El Código Civil refuerza muchos de los principios de la Ley de Seguros y proporciona un marco más amplio para el derecho contractual en China. Abarca cuestiones relacionadas con la formación, ejecución, modificación y rescisión de los contratos de seguro. El Código Civil enfatiza el deber tanto del asegurador como del asegurado de actuar de buena fe, establece el derecho del asegurado a recibir la indemnización del seguro según lo acordado en el contrato y prohíbe a las aseguradoras incluir cláusulas irrazonables en los contratos de seguro, especialmente aquellas que limitan la responsabilidad por negligencia o incumplimiento de sus obligaciones por parte de la aseguradora.

3. Reglamento sobre la Administración de los Contratos de Seguro (2015)

Este reglamento proporciona una guía detallada sobre cómo deben formularse y ejecutarse los contratos de seguros en China. Se centra en garantizar la transparencia y la equidad en las operaciones de seguros y establece normas para la administración de contratos, entre ellas:

  • Información de las aseguradoras: Las aseguradoras deben explicar la cobertura, las exclusiones y las limitaciones de la póliza de seguro en términos claros.

  • Cláusulas estándar: Las aseguradoras deben destacar las cláusulas clave que pueden afectar los derechos del asegurado, especialmente aquellas que limitan la cobertura o imponen condiciones para la compensación.

 

4. Supervisión de la Comisión Reguladora de la Banca y los Seguros de China (CBIRC)

El CBIRC es el principal regulador del sector asegurador en China. Garantiza que las aseguradoras operen de forma legal y ética, y tiene la facultad de investigar e imponer sanciones por infracciones de la normativa de seguros.

 

Requisitos para los contratos de seguro

1. Buena fe y requisitos de divulgación

El principio de máxima buena fe (conocido como bona fides) es un elemento fundamental de los contratos de seguros en China. Tanto el asegurado como la aseguradora tienen la obligación de proporcionar información precisa y completa antes de la formalización del contrato. Esto aplica en particular al asegurado, quien debe revelar todos los hechos materiales que puedan afectar al riesgo asegurado.

  • Para el asegurado: Es obligatoria la divulgación completa de información relevante, como el historial médico en el seguro de vida o el valor de la propiedad en el seguro de daños. Cualquier ocultación intencional de información o información falsa puede resultar en la anulación del contrato o la denegación de reclamaciones.

  • Para la aseguradora: Las compañías de seguros deben informar claramente al asegurado sobre todos los términos clave, incluyendo la cobertura, las exclusiones, las primas y los plazos de pago. Si la aseguradora no divulga información crítica, el contrato podría considerarse inválido y el asegurado podría tener derecho a una indemnización.

 

2. Claridad y transparencia de las políticas

Los contratos de seguro deben redactarse con claridad para garantizar que el asegurado comprenda plenamente la cobertura, las exclusiones y las condiciones de la póliza. Los puntos clave que deben comunicarse incluyen:

  • Alcance de la cobertura: Las aseguradoras deben definir explícitamente qué riesgos están cubiertos.

  • Exclusiones y limitaciones: Cualquier exclusión o limitación de la cobertura debe indicarse claramente y destacarse. Esto es especialmente importante en las pólizas de seguro médico y de vida, donde las condiciones preexistentes podrían no estar cubiertas.

  • Condiciones de pago de las primas: Las aseguradoras deben proporcionar información clara sobre cómo y cuándo se deben pagar las primas, así como las consecuencias del pago tardío o la falta de pago.

 

3. Interpretación del contrato a favor del asegurado

Según la legislación china, si un contrato de seguro contiene cláusulas ambiguas o poco claras, se aplica el principio de contra proferentem. Esto significa que el contrato debe interpretarse a favor del asegurado, ya que generalmente se le considera la parte más débil de la transacción.

 

4. Liquidación de la reclamación

La aseguradora está obligada a liquidar las reclamaciones de manera oportuna, según lo estipulado en la póliza. La Ley de Seguros establece directrices claras para el proceso de reclamaciones, incluyendo:

  • Plazos para la presentación de reclamaciones: El asegurado debe presentar una reclamación dentro de un plazo específico después de la ocurrencia del evento asegurado.

  • Obligación de investigar: Una vez presentada una reclamación, la aseguradora debe investigar rápidamente el incidente y determinar si se debe una indemnización.

  • Pagos puntuales: Una vez aprobado el reclamo, la aseguradora debe pagar al asegurado dentro de un plazo razonable.

 

Protección del consumidor para el asegurado

La legislación china ofrece a los consumidores que firman contratos de seguro diversas protecciones. Estas protecciones están diseñadas para garantizar que el asegurado no se vea perjudicado por prácticas desleales, cláusulas poco claras o demoras en la indemnización.

 

1. Derecho a la información y divulgación completas

Los consumidores tienen derecho a estar plenamente informados sobre los términos y condiciones de la póliza de seguro. Esto incluye no solo los beneficios, sino también las exclusiones, limitaciones y condiciones bajo las cuales se puede denegar la indemnización. Las aseguradoras están obligadas por ley a proporcionar esta información por escrito y a garantizar que el asegurado la comprenda.

 

2. Derecho a una indemnización justa

Una vez que ocurre un evento asegurado, el asegurado tiene derecho a reclamar una indemnización según lo estipulado en la póliza. Si la aseguradora retrasa o deniega injustificadamente una reclamación válida, el asegurado puede presentar una queja ante la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China (CBIRC) o emprender acciones legales. Los tribunales en China suelen fallar a favor del asegurado en casos de denegaciones injustificadas de reclamaciones o retrasos irrazonables.

 

3. Derecho a impugnar cláusulas abusivas

Si un asegurado considera que una cláusula del contrato de seguro es injusta, irrazonable o contraria al orden público, puede impugnarla ante los tribunales. El Código Civil chino prohíbe a las aseguradoras incluir cláusulas que limiten irrazonablemente su responsabilidad o impongan condiciones excesivas al asegurado. Los tribunales pueden invalidar dichas cláusulas si se determina que infringen las leyes de protección al consumidor.

 

4. Derecho a la rescisión oportuna del contrato

Los asegurados tienen derecho a cancelar su póliza de seguro bajo ciertas condiciones. Por ejemplo:

  • Período de reflexión: Muchos contratos de seguro en China incluyen un "período de reflexión" durante el cual el asegurado puede cancelar el contrato sin penalizaciones.

  • Incumplimiento de obligaciones por parte de la aseguradora: Si la aseguradora incumple sus obligaciones, por ejemplo, proporcionando información inexacta o retrasando los pagos, el asegurado puede rescindir el contrato y tener derecho a una indemnización.

 

5. Recurso ante la Oficina de Protección al Consumidor de Seguros de China

La Oficina de Protección al Consumidor de Seguros de China es una agencia especializada diseñada para ayudar a los consumidores con quejas y disputas relacionadas con seguros. Los asegurados pueden presentar quejas ante esta agencia si consideran que se han vulnerado sus derechos, y la Oficina puede mediar o investigar el asunto.

6. Recursos legales ante los tribunales

En caso de controversia entre el asegurado y la aseguradora, este último puede interponer un recurso legal ante los tribunales chinos. Los tribunales pueden revisar el contrato de seguro y determinar si las condiciones son justas, si la aseguradora ha actuado de buena fe y si el asegurado tiene derecho a una indemnización.

Problemas comunes en los contratos de seguro y cómo proteger al asegurado

1. Denegación de reclamaciones por falta de divulgación

Un problema común es la denegación de reclamaciones basada en la supuesta omisión de información importante por parte del asegurado. Para protegerse, los asegurados deben asegurarse de revelar toda la información relevante al solicitar la póliza de seguro. Esto incluye el historial médico, las valoraciones de la propiedad y otra información importante.

 

2. Cláusulas contractuales ambiguas

Las ambigüedades en los contratos de seguro pueden dar lugar a disputas. Si el asegurado considera que el contrato contiene términos poco claros, debe solicitar aclaraciones a la aseguradora antes de firmarlo. En caso de ambigüedad, los tribunales chinos suelen interpretar el contrato a favor del asegurado.

 

3. Retrasos en la liquidación de siniestros

Las compañías de seguros a veces pueden retrasar la liquidación de siniestros. Si una aseguradora retrasa injustificadamente el pago después de un siniestro válido, el asegurado puede presentar una queja ante el CBIRC o emprender acciones legales para hacer valer sus derechos.

 

4. Modificaciones unilaterales del contrato

Las compañías de seguros pueden intentar modificar unilateralmente los términos del contrato, como aumentar las primas o reducir la cobertura. El asegurado debe saber que los cambios unilaterales suelen estar prohibidos y que cualquier cambio de este tipo debe ser acordado mutuamente. Si se realiza un cambio sin consentimiento, el asegurado puede impugnarlo ante los tribunales o a través de las agencias reguladoras.

​​​

The Consumer Rights

Los derechos del consumidor

 

En China, las leyes de protección al consumidor garantizan que los vendedores ofrezcan las garantías necesarias al vender productos a los consumidores. Estas garantías protegen a los consumidores de productos defectuosos, inseguros o con publicidad engañosa. El marco legal incluye requisitos sobre garantías, calidad del producto, servicio posventa y el derecho del consumidor a devolver o cambiar productos defectuosos.

Marco legal que rige las obligaciones del vendedor

Varias leyes regulan las obligaciones de los vendedores en cuanto a las garantías de los productos en China. Entre las leyes clave se incluyen la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor (2013), la Ley de Calidad del Producto (1993, modificada en 2018) y diversas regulaciones gubernamentales. Estas leyes están diseñadas para proteger a los consumidores de prácticas fraudulentas, productos de baja calidad y un servicio posventa inadecuado.

1. Ley de Protección de los Derechos del Consumidor de la República Popular China (2013)

La Ley de Protección de los Derechos del Consumidor es la principal legislación que define los derechos de los consumidores y las obligaciones de los vendedores. Proporciona protección integral al consumidor en cuanto a la calidad y seguridad de los productos, así como las garantías legales que los vendedores deben ofrecer.

La Ley de Protección de los Derechos del Consumidor garantiza a los consumidores el derecho a devolver o reemplazar productos dentro de siete días por cualquier motivo (período de reflexión) cuando se compran en línea o a distancia; exige a los vendedores que proporcionen reparación, reemplazo o reembolso (conocidos como las "Tres Garantías") si se detectan defectos en los productos dentro de un período de garantía específico; establece el derecho de los consumidores a recibir información completa sobre los productos que compran, incluyendo sus funciones, calidad y uso.

 

2. Ley de Calidad de los Productos de la República Popular China (1993, modificada en 2018)

La Ley de Calidad de los Productos establece la responsabilidad de fabricantes y vendedores de garantizar que sus productos cumplan con las normas nacionales de calidad. Define los requisitos de seguridad de los productos, el etiquetado y las consecuencias de la venta de productos defectuosos.

La Ley de Calidad del Producto prohíbe la producción o venta de productos que no cumplan con las normas de seguridad obligatorias, exige que los productos lleven etiquetas con información precisa sobre su calidad, uso y seguridad, responsabiliza a los vendedores por la venta de productos de calidad inferior o falsificados, y otorga a los consumidores el derecho a reclamar una compensación por las pérdidas causadas por productos defectuosos.

3. Reglamento sobre las «Tres Garantías» para los Grandes Bienes de Consumo Duraderos (2012)

Este reglamento proporciona directrices específicas sobre el sistema de las Tres Garantías (reparación, sustitución y reembolso) para bienes de consumo duraderos, como productos electrónicos, electrodomésticos y vehículos. Establece las obligaciones de los vendedores en cuanto al servicio posventa y los periodos de garantía.

Los elementos clave incluyen:

  • Período de garantía: Los vendedores deben ofrecer un período mínimo de garantía, durante el cual son responsables de las reparaciones, reemplazos o reembolsos si el producto está defectuoso.

  • Obligaciones de reparación: Si un producto es defectuoso, el vendedor debe repararlo en un plazo razonable.

  • Reemplazo y reembolso: Si un producto no se puede reparar después de un cierto número de intentos, o si presenta defectos graves, los consumidores tienen derecho a un reemplazo o un reembolso.

 

Tipos de garantías que deben ofrecer los vendedores

La legislación china exige varios tipos de garantías que los vendedores deben ofrecer a los consumidores al vender productos. Estas incluyen las Tres Garantías, las garantías y las garantías de seguridad.

1. El sistema de las «Tres Garantías»

El sistema de las Tres Garantías (reparación, reemplazo y reembolso) es uno de los mecanismos de protección al consumidor más importantes en China. Se aplica principalmente a bienes de consumo duraderos, como productos electrónicos, electrodomésticos y vehículos.

  • Garantía de reparación: Durante el período de garantía, si el producto presenta defectos, el vendedor es responsable de repararlo sin cargo.

  • Garantía de reemplazo: Si un producto presenta defectos y no se puede reparar después de varios intentos, o si el defecto es grave, el consumidor tiene derecho a un reemplazo del producto.

  • Garantía de reembolso: Si un producto es defectuoso y no se puede reparar ni reemplazar, el consumidor tiene derecho a un reembolso.

El período de garantía varía según la categoría del producto, pero los vendedores deben revelar claramente los términos de la garantía en el contrato o en la etiqueta del producto.

 

2. Garantías de calidad del producto

Según la Ley de Calidad de los Productos, los vendedores deben garantizar que los productos que venden cumplan con las normas nacionales de seguridad y calidad. Deben garantizar que los productos estén libres de defectos que los hagan inseguros o inutilizables. Si se determina que un producto no cumple con estas normas, el vendedor es responsable de la compensación, la reparación o el reemplazo.

 

3. Garantías de seguridad

La legislación china enfatiza la importancia de la seguridad, especialmente para productos que podrían representar riesgos para los consumidores, como productos electrónicos, alimentos y productos infantiles. Los vendedores deben garantizar que:

  • Los productos cumplen con todas las normas de seguridad y estándares de certificación pertinentes (por ejemplo, la Certificación Obligatoria de China o la marca CCC para ciertos productos).

  • La etiqueta del producto indica claramente cómo usarlo de forma segura e incluye cualquier advertencia sobre los riesgos.

El incumplimiento de las normas de seguridad puede resultar en sanciones, retiradas de productos y compensaciones para los consumidores que sufren daños debido a productos inseguros.

 

4. Garantías para las ventas online y a distancia

En las ventas en línea o a distancia, se ofrecen garantías adicionales a los consumidores en virtud de la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor. En concreto, los consumidores tienen derecho a devolver los productos dentro de los siete días posteriores a la compra sin necesidad de justificación (periodo de desistimiento). Sin embargo, esto no aplica a ciertas categorías de productos, como productos personalizados o artículos perecederos.

 

Mecanismos de protección del consumidor

Los consumidores en China están protegidos por varios mecanismos para garantizar que los vendedores cumplan con sus obligaciones legales y brinden las garantías necesarias.

 

1. Derecho a devolver, reemplazar o reparar productos defectuosos

Bajo el sistema de las Tres Garantías, los consumidores tienen derecho a devolver, reemplazar o reparar los productos defectuosos dentro del período de garantía. Si el vendedor incumple estas obligaciones, el consumidor puede presentar una reclamación ante las agencias locales de protección al consumidor o las autoridades reguladoras del mercado.

 

2. Derecho a indemnización por productos defectuosos o dañinos

Si un producto causa daños debido a defectos, el vendedor podría estar obligado a compensar al consumidor por sus pérdidas. Esto incluye la compensación por lesiones personales, daños a la propiedad u otros gastos relacionados. Los consumidores pueden solicitar una compensación mediante mediación o acciones legales.

 

3. Derecho a la información

Los consumidores tienen derecho a recibir información precisa y clara sobre los productos que compran, incluyendo sus características, calidad y seguridad. Si el vendedor proporciona información falsa o engañosa, el consumidor puede tener derecho a devolver el producto o a reclamar una indemnización.

 

4. Derecho a presentar quejas

Los consumidores pueden presentar quejas ante la Asociación de Consumidores de China (CCA) u otras agencias locales de protección al consumidor si consideran que se han vulnerado sus derechos. Estas organizaciones pueden mediar en disputas entre consumidores y vendedores, investigar quejas e imponer sanciones a los vendedores que incumplan las normas.

 

5. Recursos legales ante los tribunales

Si un vendedor se niega a cumplir con sus obligaciones o si el consumidor no está satisfecho con la resolución ofrecida por una agencia de protección al consumidor, puede recurrir a la vía legal. Los tribunales chinos tienen la autoridad para hacer valer los derechos del consumidor, invalidar cláusulas abusivas en los contratos de compraventa y otorgarles una indemnización por las pérdidas causadas por productos defectuosos.

 

Problemas comunes en las garantías del vendedor y la protección del consumidor

1. Productos defectuosos e incumplimiento de las garantías

Un problema común que enfrentan los consumidores es que los vendedores pueden negarse a reparar o reemplazar productos defectuosos durante el período de garantía, o pueden retrasar la reparación o el reemplazo. Para su protección, los consumidores deben conservar todos los recibos, garantías y comunicaciones con el vendedor como comprobante de compra y derecho a la garantía.

2. Información engañosa o falsa sobre el producto

Los vendedores pueden proporcionar información inexacta o engañosa sobre las características, la calidad o la seguridad de un producto. En tal caso, el consumidor tiene derecho a devolver el producto y a reclamar una indemnización por las pérdidas sufridas como consecuencia de la información errónea.

 

3. Cláusulas contractuales abusivas

Algunos vendedores pueden incluir cláusulas abusivas en los contratos de compraventa, como cláusulas que limitan su responsabilidad por productos defectuosos o reducen el derecho del consumidor a un reembolso. Dichas cláusulas generalmente no son aplicables según la legislación china, y los consumidores pueden impugnarlas ante los tribunales.

 

Sugerencias legales para consumidores

1. Comprenda sus derechos

Los consumidores deben familiarizarse con el sistema de las Tres Garantías y las garantías específicas que se ofrecen para los productos que compran. Deben conocer sus derechos a reparación, reemplazo o reembolso si un producto presenta defectos.

2. Mantener registros

Es importante conservar el comprobante de compra, las tarjetas de garantía y cualquier documentación relacionada con el producto, incluyendo la comunicación con el vendedor. Estos registros son esenciales si surge una disputa sobre la calidad o la garantía del producto.

3. Actúe dentro del período de garantía

Los consumidores deben actuar con prontitud si descubren un defecto en un producto. Informar del problema dentro del período de garantía les permite aprovechar las garantías legales de reparación, reemplazo o reembolso.

 

Property purchase agreement

El Contrato de Compraventa de la Propiedad

La compra de bienes raíces en China, especialmente por parte de extranjeros, se rige por un conjunto complejo de leyes y regulaciones. Si bien los compradores nacionales tienen procesos relativamente sencillos, los compradores extranjeros enfrentan restricciones y condiciones específicas al adquirir propiedades en China.

Normas generales que rigen los contratos de compraventa de bienes inmuebles en China

Varias leyes y regulaciones rigen la compra de bienes raíces en China, garantizando la validez legal de la transacción y protegiendo los derechos de compradores y vendedores. Las regulaciones clave incluyen la Ley de Propiedad (2007), la Ley de Administración de Bienes Raíces Urbanos (1994, modificada en 2007) y diversas medidas administrativas.

1. Ley de Propiedad de la República Popular China (2007)

La Ley de Propiedad describe los derechos, obligaciones y procedimientos legales relacionados con la propiedad. Entre las disposiciones clave se incluyen:

  • Propiedad de Bienes Inmuebles: El Artículo 39 establece que las personas físicas y jurídicas, tanto nacionales como extranjeras, pueden ser propietarias de bienes inmuebles, incluyendo edificios, casas y departamentos.

  • Derechos de uso del suelo: En China, todos los terrenos son propiedad estatal o colectiva. Los compradores solo adquieren derechos de uso del suelo por un período determinado (por ejemplo, 70 años para propiedades residenciales, 40-50 años para propiedades comerciales o industriales).

 

 

2. Ley de Administración de Bienes Raíces Urbanos (1994, modificada en 2007)

Esta ley regula la transferencia de bienes inmuebles urbanos y los derechos de uso del suelo. Establece disposiciones para las transacciones inmobiliarias, el uso del suelo y el desarrollo urbanístico. Los elementos clave incluyen:

  • Transferencia de derechos de uso de la tierra: Los compradores pueden transferir, hipotecar o arrendar los derechos de uso de la tierra según los términos de su acuerdo con el gobierno.

  • Contratos de Bienes Raíces: Los contratos de compraventa de bienes raíces deben constar por escrito e incluir información detallada sobre la propiedad, el precio, los términos y las obligaciones de ambas partes.

 

3. Normativa sobre contratos inmobiliarios

La normativa contractual exige que los contratos de compraventa de bienes inmuebles incluyan cláusulas específicas como:

  • La ubicación y descripción de la propiedad.

  • El precio acordado y las condiciones de pago.

  • Términos sobre la entrega de la propiedad, los derechos de uso de la tierra y el estado legal de la propiedad.

  • Sanciones por incumplimiento de contrato.

 

Regulaciones para la compra de bienes raíces por parte de extranjeros en China

Los extranjeros enfrentan restricciones legales adicionales al comprar propiedades en China. Las regulaciones buscan limitar las compras especulativas y garantizar que los compradores extranjeros cumplan con las políticas nacionales sobre propiedad inmobiliaria.

 

1. Requisitos para compradores extranjeros

Según la ley china, las personas extranjeras pueden comprar bienes raíces en China, pero deben cumplir ciertos requisitos:

  • Requisitos de residencia: Los extranjeros deben haber vivido, trabajado o estudiado en China durante al menos un año para poder comprar bienes raíces. Este requisito de residencia debe demostrarse mediante una visa y un permiso de residencia válidos.

  • Finalidad de la compra: Los extranjeros generalmente solo pueden comprar una vivienda para uso propio. La compra de inmuebles comerciales o terrenos industriales puede estar permitida bajo diferentes condiciones, pero los extranjeros tienen prohibido comprar varias viviendas.

  • Estatus legal: Las empresas extranjeras o empresas con inversión extranjera (FIE) registradas en China pueden comprar propiedades comerciales o industriales, pero deben seguir las políticas de inversión y uso de la tierra específicas de su sector comercial.

2. Restricciones a la propiedad para extranjeros

Los compradores extranjeros están sujetos a varias restricciones:

  • Regla de una sola propiedad: Los extranjeros generalmente tienen un límite de compra de una sola vivienda para uso personal. Esta regla está diseñada para evitar la especulación de los inversores extranjeros en el mercado inmobiliario chino.

  • Empresas extranjeras: Las empresas extranjeras deben constituir una empresa de propiedad totalmente extranjera (WFOE, por sus siglas en inglés) o una empresa conjunta (JV, por sus siglas en inglés) en China para comprar propiedades comerciales, y sus compras deben alinearse con sus necesidades comerciales.

 

3. Derechos de uso del suelo

Todas las compras de bienes raíces en China implican la adquisición de derechos de uso del terreno, no la propiedad del mismo. Las condiciones de estos derechos de uso del terreno varían según el tipo de propiedad:

  • Propiedad residencial: Los derechos de uso del suelo para propiedades residenciales generalmente se otorgan por un período de 70 años.

  • Propiedad comercial: Los derechos de uso de terrenos comerciales generalmente se otorgan por un período de 40 a 50 años.

  • Al expirar los derechos de uso de la tierra, actualmente no existe una renovación automática y los propietarios podrían tener que solicitar una extensión.

 

4. Impuestos y tasas para compradores extranjeros

Los extranjeros que compran bienes raíces en China están sujetos a varios impuestos y tasas:

  • Impuesto sobre la escritura: Varía entre el 3% y el 5% del precio de compra de la propiedad, según las políticas fiscales locales.

  • Fondo de Mantenimiento: Un pago único para el mantenimiento de la propiedad comunal.

  • Impuesto sobre la propiedad: Los extranjeros pueden estar sujetos a impuestos sobre la propiedad según la región, especialmente para propiedades en alquiler.

  • Impuesto sobre las ganancias de capital: Si se vende la propiedad, el extranjero está sujeto a un impuesto sobre las ganancias de capital del 20% sobre cualquier ganancia obtenida de la venta.


Pasos clave en el proceso de compra de bienes raíces

Los extranjeros deben seguir un proceso específico al comprar bienes raíces en China:

 

1. Comprobante de residencia y elegibilidad

Los extranjeros deben demostrar que han residido en China durante al menos un año. Deben proporcionar a las autoridades locales comprobante de empleo, registro mercantil o historial de estudios.

 

2. Encontrar una propiedad y firmar un contrato preliminar

Una vez identificada la propiedad adecuada, ambas partes suelen firmar un acuerdo preliminar para cerrar la venta. Este acuerdo suele incluir:

  • Precio y detalles de la propiedad.

  • El monto del depósito requerido (generalmente alrededor del 10-30% del precio de compra).

 

3. Firma de un contrato de compraventa formal

Después de pagar el depósito, el comprador y el vendedor firman un contrato de compra formal, que debe incluir detalles como:

  • El estado legal de la propiedad (por ejemplo, título limpio, sin gravámenes).

  • Calendario de pagos.

  • Fecha de entrega de la propiedad.

  • Sanciones por incumplimiento de contrato.

 

4. Registro de la propiedad

Una vez firmado el contrato de compraventa, el comprador deberá:

  • Pagar todos los impuestos necesarios (impuesto de escritura, etc.).

  • Registrar la propiedad en el Centro de Registro de Bienes Raíces local para transferir oficialmente la propiedad.

  • Asegurarse de que los derechos de uso de la tierra se transfieran como parte del registro de la propiedad.

 

5. Obtención de un Certificado de Propiedad

Una vez completado el registro y pagados todos los impuestos, el comprador recibirá un Certificado de Propiedad, que confirma su propiedad legal de la propiedad.

 

Sugerencias para compradores extranjeros

Los extranjeros interesados ​​en comprar bienes raíces en China deben considerar las siguientes recomendaciones para garantizar el cumplimiento de la ley y proteger su inversión:

 

1. Garantizar el cumplimiento de los requisitos de residencia

Antes de intentar comprar un inmueble, asegúrese de cumplir con el requisito de residencia de un año. Conserve todos los documentos que comprueben su estancia legal en China, como visas, permisos de trabajo y contratos de alquiler.

2. Contrate a un agente inmobiliario y un abogado local

Es recomendable contratar tanto a un agente inmobiliario local como a un abogado familiarizado con la legislación inmobiliaria china. Ellos pueden:

  • Ayuda a navegar por el panorama legal y regulatorio.

  • Revise los contratos para asegurarse de que sean válidos y protejan sus intereses.

  • Ayudar en las negociaciones y garantizar el cumplimiento de las leyes locales.

 

3. Realice la debida diligencia

Antes de realizar cualquier pago, realice una diligencia debida exhaustiva:

  • Confirmar el estado legal de la propiedad (sin deudas pendientes ni gravámenes).

  • Verifique que el vendedor tenga el derecho legal de transferir la propiedad.

  • Consulte los términos de los derechos de uso del suelo, en particular la duración restante.

 

4. Comprender las implicaciones de los derechos de uso del suelo

Los compradores extranjeros deben comprender que están adquiriendo derechos de uso del terreno, no el terreno en sí. Es importante entender lo siguiente:

  • La duración de los derechos de uso del suelo.

  • El proceso de renovación y las posibles tarifas cuando vencen los derechos de uso del suelo.

  • Cualquier restricción u obligación impuesta al uso del suelo.

 

5. Presupuesto para impuestos y costos adicionales

Al calcular su presupuesto para la compra de una propiedad, tenga en cuenta los impuestos y las tasas asociados a las transacciones inmobiliarias en China, como el impuesto sobre la escritura, el fondo de mantenimiento y el impuesto sobre las ganancias de capital.

 

6. Planifique a largo plazo

Dado que los extranjeros generalmente solo pueden comprar una vivienda para uso propio, los compradores extranjeros deben asegurarse de que la propiedad satisfaga sus necesidades a largo plazo. Además, deben considerar las implicaciones a largo plazo de la reventa de propiedades, ya que los propietarios extranjeros podrían enfrentar dificultades al vender su propiedad en el futuro.

 

7. Tenga cuidado con los controles de capital

China tiene estrictos controles de capital, lo que puede complicar la transferencia de fondos hacia o desde el país. Asegúrese de comprender cómo transferir fondos legalmente para la compra de la propiedad y busque asesoramiento sobre la repatriación de fondos si planea vender la propiedad en el futuro.

 

8. Entienda las reglas para la venta de propiedades

Si planea vender la propiedad en el futuro, comprenda las implicaciones y restricciones fiscales para vendedores extranjeros. Trabaje con profesionales legales y fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes chinas sobre ganancias de capital y venta de propiedades.

​​​

Dispute Resolution Clauses

Ley aplicable y resolución de disputas

 

Al celebrar un acuerdo entre una parte extranjera y una parte china, la cláusula de derecho aplicable y la cláusula de resolución de disputas son componentes cruciales que influyen en cómo se resolverán las disputas, qué principios jurídicos se aplicarán y la aplicabilidad de cualquier decisión judicial o laudo arbitral. Las partes extranjeras, en particular, deben considerar cuidadosamente la elección del foro para la resolución de disputas.

Cláusula de derecho aplicable

La cláusula de derecho aplicable especifica el sistema jurídico que se aplicará para interpretar y hacer cumplir los términos del acuerdo. En los acuerdos internacionales que involucran a partes chinas y extranjeras, la elección del derecho aplicable es crucial porque afecta a:

  • Interpretación de los términos contractuales.

  • Determinación de derechos y obligaciones.

  • Recursos disponibles en caso de incumplimiento.

 

Según el derecho chino, las partes de un contrato con elementos extranjeros suelen tener libertad para elegir la ley aplicable, siempre que no infrinja el orden público ni las disposiciones imperativas del derecho chino. La Ley de la República Popular China sobre la Aplicación de las Leyes a las Relaciones Civiles Extranjeras permite a las partes elegir una ley extranjera como ley aplicable al contrato. Sin embargo, si las partes no eligen explícitamente la ley, se aplican los siguientes principios:

  • Se considera el lugar de ejecución o la residencia habitual de quien presta el servicio característico.

  • En ausencia de una ley extranjera aplicable, la ley china puede aplicarse por defecto.

Para ciertos tipos de contratos, como transacciones inmobiliarias o acuerdos laborales dentro de China, la ley china es obligatoria y no puede ser reemplazada por la ley extranjera.

 

Ventajas de elegir el derecho chino

Elegir la ley china como ley aplicable puede ofrecer ventajas prácticas para las partes extranjeras:

  • Puede conducir a un proceso de resolución de disputas más fluido, especialmente si se eligen los tribunales chinos como foro, ya que están más familiarizados con los principios legales chinos.

  • La ejecución de un contrato regido por la legislación china en China suele ser más sencilla, especialmente si el contrato involucra activos u operaciones chinas.

  • Los abogados y tribunales locales pueden evaluar más fácilmente los términos contractuales basándose en precedentes legales nacionales, evitando complicaciones en la interpretación del derecho extranjero.

 

Cláusula de resolución de disputas

La cláusula de resolución de disputas determina cómo se manejarán las disputas entre las partes, incluyendo si se resolverán mediante litigio o arbitraje y qué foro conocerá del caso. Para las partes extranjeras, esta cláusula es crucial porque afecta la facilidad para ejecutar las decisiones y el plazo para resolver las disputas.

Existen dos formas principales de resolución de disputas que se utilizan comúnmente en contratos entre partes extranjeras y chinas: litigios en tribunales chinos y arbitraje en organismos de arbitraje reconocidos.

A. Litigios

Las partes extranjeras pueden optar por resolver sus disputas en los tribunales chinos, especialmente si sus activos o negocios se encuentran en China. China cuenta con un sistema judicial de tres niveles: Tribunales Populares Básicos, Tribunales Populares Intermedios y Tribunales Populares Superiores.

Las ventajas de elegir tribunales chinos incluyen:

  • Ejecubilidad: Las decisiones de los tribunales chinos son directamente ejecutables en China, lo que facilita la incautación de activos, la ejecución de sentencias o la congelación de cuentas en casos que involucran a partes chinas.

  • Familiaridad con la legislación local: Los tribunales chinos están naturalmente más familiarizados con la legislación china y tienen mejor acceso a los recursos y la experiencia locales.

B. Arbitraje

El arbitraje suele ser la opción preferida para resolver disputas comerciales internacionales debido a su neutralidad, confidencialidad y relativa rapidez. En China, el arbitraje se rige por la Ley de Arbitraje de la República Popular China y el arbitraje internacional suele ser gestionado por instituciones de arbitraje como:

  • Comisión de Arbitraje Económico y Comercial Internacional de China (CIETAC)

  • Centro de Arbitraje Internacional de Shanghái (SHIAC)

  • Comisión de Arbitraje de Pekín (CAP)

 

Puntos clave sobre el arbitraje:

  • Ejecutividad de los laudos arbitrales: China es signataria de la Convención de Nueva York sobre el Reconocimiento y la Ejecución de los Laudos Arbitrales Extranjeros. Los laudos arbitrales dictados por los organismos de arbitraje chinos son ejecutables en más de 160 países. Asimismo, los laudos arbitrales extranjeros pueden ejecutarse en China en virtud de la Convención de Nueva York.

  • Sede neutral: El arbitraje puede tener lugar en una sede neutral, ya sea dentro o fuera de China, según los términos del acuerdo de arbitraje.

 

 

La importancia de elegir a China como foro para la resolución de disputas

Una de las consideraciones más importantes para las partes extranjeras que celebran contratos con sus contrapartes chinas es la capacidad de ejecutar sentencias o laudos arbitrales. Dado que es probable que la mayoría de los activos de la parte china se encuentren en China, ejecutar una sentencia extranjera en China puede ser complejo y llevar mucho tiempo debido al reconocimiento restrictivo que este país impone a las sentencias de tribunales extranjeros.

China no es parte de tratados que permitan el reconocimiento y la ejecución automáticos de sentencias de tribunales extranjeros, salvo en casos muy limitados en virtud de acuerdos bilaterales o de reciprocidad (cuando un tribunal chino ha reconocido la sentencia de un tribunal extranjero y el país extranjero actúa recíprocamente). Esto puede dificultar la ejecución de la decisión de un tribunal extranjero contra una parte china.

Al elegir a China como foro para la resolución de disputas:

  • Sentencias de tribunales chinos: Las sentencias emitidas por tribunales chinos son más fáciles de ejecutar en China, lo que conduce a una recuperación más rápida de activos o daños.

  • Arbitraje en China: Si la parte extranjera opta por instituciones de arbitraje chinas como la CIETAC, el laudo arbitral resultante es ejecutable en China sin necesidad de largas batallas legales para su reconocimiento.

 

La gestión de disputas en China puede conducir a resoluciones más rápidas y económicas. Si una parte extranjera opta por litigar o arbitrar en una jurisdicción extranjera, el proceso de ejecución en China podría implicar obstáculos legales adicionales, como el reconocimiento de la sentencia o laudo extranjero. Optar por los tribunales chinos o el arbitraje en China evita este paso.

 

Dado que es probable que los activos de la parte china se encuentren en China, elegir un foro chino le permite a la parte extranjera:

  • Hacer cumplir directamente los laudos judiciales o arbitrales contra activos locales, incluidas cuentas bancarias, bienes inmuebles o acciones.

  • Solicitar recursos previos al juicio, como congelaciones de activos o medidas cautelares, de manera más efectiva, lo cual es particularmente valioso cuando existe un riesgo de disipación de activos.

 

Si bien los tribunales chinos pueden no reconocer sentencias judiciales extranjeras, sí reconocen los laudos arbitrales extranjeros en virtud de la Convención de Nueva York. Sin embargo, para evitar posibles complicaciones relacionadas con la ejecución, la elección de instituciones de arbitraje chinas puede eliminar las incertidumbres relacionadas con la ejecución de un laudo internacional en China.

 

Contáctenos

Gracias!

2023 © Rongfan International (Shanghai) Co., Ltd - Todos los derechos reservados
El logotipo de Chinainforma fue diseñado por Freepik

bottom of page